The smart Trick of silenciar critico interior That No One is Discussing
The smart Trick of silenciar critico interior That No One is Discussing
Blog Article
Excerpts and backlinks can be utilized, delivered that total and apparent credit is provided to Sobre La Vida with proper and specific direction to the first content material.
Cuando no somos capaces de identificar y separar ese crítico interno, estamos permitiendo que afecte a nuestro comportamiento y que, de alguna forma, dirija nuestra vida, sabotee nuestras relaciones, acciones y objetivos e impide que vivamos la vida que queremos vivir.
Esta voz interna con la que nos criticamos a nosotros mismos está formada por experiencias de la vida dolorosas, ocurridas en la infancia y en la adolescencia, en las que se han sufrido situaciones hirientes o se han presenciado en otros.
Por ese motivo es important que empieces a desarrollar una poderosa relación con tu coach interior, esa voz que te alienta a celebrar tu progreso por mínimo que sea, que te permite hablar de futuro, que te dice que todo va a estar bien, que te acompaña y te da fuerza.
Pie de foto, Emma Watson dio un discurso ante la ONU donde hablósobre la forma como ha luchado con el éxito logrado.
En el camino para superar el desafío persistente de nuestro crítico interior, hay un punto en el que a menudo nos encontramos en la "Zona de Resistencia". Este es el espacio psychological donde las dudas sobre uno mismo, el diáemblem interno negativo y los pensamientos paralizantes tienden a dominar, lo que nos impide actuar o perseguir nuestras metas.
- Afirmaciones positivas: Practicar regularmente afirmaciones positivas puede ayudar a contrarrestar la narrativa negativa del crítico interno.
Para navegar por este paisaje interno, es necesario desarrollar estrategias que no sólo reconozcan la presencia del crítico sino que también silencien efectivamente sus susurros desalentadores.
Celebra tus logros y te acompaña a revisar los resultados no tan alentadores para convertirlos en aprendizajes, sin criticar ni juzgar.
El argentino que navegó at the time días para visitar la isla más remota del mundo: “Es un viaje para los que no saben a dónde más ir”
Una experiencia común es que comenzamos a explorar a nuestros críticos internos y descubrimos que nos criticamos a nosotros mismos incluso por tener un crítico interno.
Es mucho más seguro para el niño dirigir la crítica hacia adentro que hacia afuera y culparse a sí mismo por las desgracias sufridas.
Al embarcarse en el viaje de la autodisciplina, uno se encuentra con varias narrativas internas que pueden impulsarlo hacia sus objetivos o crear barreras que obstaculizan el progreso. El diásymbol que entablamos con nosotros mismos desempeña un papel elementary a la hora de dar forma a nuestras acciones y reacciones ante los desafíos.
Diferenciar la voz interior es fundamental para interpretar esos pensamientos en segunda persona. Es here decir, ante pensamientos como “nunca podré hacer nada bien” hay que replantear inmediatamente el pensamiento y modificarlo -siguiendo el ejemplo anterior- por algo como “no se puede hacer nada bien”.